STGO SLOW
  • SOMOS
    • EQUIPO
    • EXPERIENCIA
    • COMUNIDAD
    • CLIENTES
    • PORQUÉ TRABAJAR CON NOSOTRAS
  • PRODUCTOS
  • CONSULTORIA
    • NUESTRO MÉTODO
    • ECONOMÍA CIRCULAR
    • ESTILO DE VIDA SUSTENTABLE
    • ECODISEÑO 3.0
    • COMUNICACIÓN SUSTENTABLE
    • POLÍTICAS PÚBLICAS
    • TERRITORIO SUSTENTABLE
    • UNBOXING
    • PORQUE SOMOS DIFERENTES
  • MI CUENTA
    • CARRITO
    • MIS PEDIDOS
    • DESCARGAS
    • OLVIDÉ MI CONTRASEÑA
  • PRENSA
  • CONTACTO
STGO SLOW
Consultora de Marketing y Consumo
STGO SLOW

Laboratorio de tendencias en sustentabilidad

STGO SLOW
  • SOMOS
    • EQUIPO
    • EXPERIENCIA
    • COMUNIDAD
    • CLIENTES
    • PORQUÉ TRABAJAR CON NOSOTRAS
  • PRODUCTOS
  • CONSULTORIA
    • NUESTRO MÉTODO
    • ECONOMÍA CIRCULAR
    • ESTILO DE VIDA SUSTENTABLE
    • ECODISEÑO 3.0
    • COMUNICACIÓN SUSTENTABLE
    • POLÍTICAS PÚBLICAS
    • TERRITORIO SUSTENTABLE
    • UNBOXING
    • PORQUE SOMOS DIFERENTES
  • MI CUENTA
    • CARRITO
    • MIS PEDIDOS
    • DESCARGAS
    • OLVIDÉ MI CONTRASEÑA
  • PRENSA
  • CONTACTO

PRENSA

OPINIÓN |

Desafíos que esperan al nuevo gobierno para la implementación de la Ley REP en los territorios

“El desafío principal de este Gobierno será transmitir la información y corresponsabilidad a los organismos públicos en los territorios para dar cumplimiento a la Ley REP, que además de enfrentar la falta de recursos, las prácticas actuales y la desinformación municipal, deberá asumir la responsabilidad de educar a la ciudadanía sobre su rol, ya que sin su participación activa no se podrá transitar hacia un consumo circular”.

Carola Moya y Marcela Godoy | 22.02.2022 | País Circular

OPINIÓN |

Incorporación de los textiles a la Ley REP: alcance y desafíos

La incorporación de los textiles a la Ley REP como producto prioritario no sólo ayudará a disminuir el impacto ambiental de esta industria, sino también abre nuevas oportunidades al mercado para nuevos modelos de negocios circulares, siempre y cuando la falta de normativas actuales logre cuadrarse.

Carola Moya | 12.10.2021 | EL DESCONCIERTO

OPINIÓN | ECOETIQUETADO

Que un material sea reciclable no asegura su reciclabilidad

La incorporación de los textiles a la Ley REP como producto prioritario no sólo ayudará a dEl sello #ELIJORECICLAR no sólo ha traído información a la ciudadanía sino además al mundo privado, quienes han descubierto que la reciclabilidad de sus envases va mucho más allá de la materialidad, sino que depende también de que exista una ruta consolidada de valorización -que desconocen-, obligándoles a tomar un rol más activo dentro de la cadena.

Carola Moya | 18.03.2021 | PAÍS CIRCULAR

¿Qué implica lo «local» y qué necesita para ser sustentable?

La incorporación de los textiles a la Ley REP No basta ser local o hecho en Chile, para ser sustentable. Debemos observar las cadenas de suministro.

Carola Moya | 14.09.2021 | FRANCA MAGAZINE

OPINIÓN |

Ecodiseño, Ley REP y corresponsabilidad

“Es imposible negar el trabajo titánico que el Ministerio de Medio Ambiente ha realizado, destacando la rigurosidad de Guillermo González, para llegar al decreto definitivo de las metas de recolección y valorización para E&E, pero la experiencia me ha enseñado que su cumplimiento sólo será posible si se realiza de manera sistémica y colaborativa, dónde no será suficiente que las empresas se asocien en torno al sistema de gestión y asuman acuerdos colectivos para mejorar sus productos sino logran empoderar a la ciudadanía”.

Marcela Godoy | 19.05.2020 | PAÍS CIRCULAR

Feminismo y sustentabilidad

La ropa que compramos es una declaración de principios.

Carola Moya | 08.03.2019 | FRANCA MAGAZINE

Comunicación sustentable y estrategias para la economía circular

Carola Moya | 02.2018 | REVISTA VAS

El ecodiseño 3.0 como instrumento para la transición hacia la economía circular

Marcela Godoy | 01.2018 | REVISTA VAS

BCN | Agenda 2030 | 15.09.2021
Quinta Trends | 02.2021
Red Pacto Global | 08.01.2021
Cooler | UAI | 04.12.2020
Mas Deco | La Tercera | 20.11.2020
Viste la Calle | 30.06.2020
El Fénix | UC – El Mercurio | 06.06.2020
Conecta Mas FIIS | 28.05.2020
La Tercera | 26.02.2020
Más Deco | La Tercera | 20.03.2020
Franca Magazine | 08.01.2020
País Circular | 12.11.2019
La Quinta Emprende | 07.10.2019
BCN | Asesoría Técnica Parlamentaria | 05.2019
Radio UC | 01.10.2019
Women-Talk | 14.03.2019
Doble Espacio | U. de Chile | 02.10.2019
Cumbre de Envases Plásticos | 22.05.2019
Cumbre de Envases Plásticos | 22.05.2019
País Circular | 26.12.2018
CENEM | 03.2018
La Tercera | 08.04.2017
ENTREVISTAS

Súmate a nuestra comunidad

y podrás acceder a las últimas tendencias en sustentabilidad

  • SOMOS
    • EQUIPO
    • EXPERIENCIA
    • COMUNIDAD
    • CLIENTES
    • PORQUÉ TRABAJAR CON NOSOTRAS
  • PRODUCTOS
  • CONSULTORIA
    • NUESTRO MÉTODO
    • ECONOMÍA CIRCULAR
    • ESTILO DE VIDA SUSTENTABLE
    • ECODISEÑO 3.0
    • COMUNICACIÓN SUSTENTABLE
    • POLÍTICAS PÚBLICAS
    • TERRITORIO SUSTENTABLE
    • UNBOXING
    • PORQUE SOMOS DIFERENTES
  • MI CUENTA
    • CARRITO
    • MIS PEDIDOS
    • DESCARGAS
    • OLVIDÉ MI CONTRASEÑA
  • PRENSA
  • CONTACTO
STGO SLOW

Somos un laboratorio de tendencias en sustentabilidad, especializado en ecodiseño, comunicación y estilo de vida. Nuestros servicios están disponibles mediante descarga de productos (reportes y tool kits), programas formativos y consultorías personalizadas.

Pertenecer a la Comunidad de STGO SLOW te permite acceder a información y contenido exclusivo, ser parte de nuestra red de networking,  obtener beneficios y/o descuentos en nuestros productos. 

contacto@stgoslow.cl

Legal
© 2017  STGO SLOW Spa
Todo el contenido disponible en este sitio web y / o los materiales de descarga están sujeto a derechos de autor. Al acceder a cualquier parte del sitio web, se considerará que aceptas los términos y condiciones en su totalidad, independientemente de si eliges registrarte o no.

Input your search keywords and press Enter.