Hasta el 15 de septiembre deberán declarar en la Ventanilla Única de la plataforma RETC los productores de productos prioritarios, según lo establecido en la Ley REP, ya sean fabricantes o importadores.

 

♻️Este año por primera vez, también se incluyen los textiles, que si bien deben hacerlo de manera voluntaria, esta información será fundamental para la construcción del decreto de meta que deberá establecerse.

 

🤔Qué deben hacer las empresas?
1. Inscribirse en la plataforma RETC.
2. Declarar volúmenes de productos.

 

👚Para efectos de este requerimiento, las categorías para productos textiles corresponderán a:
a. Prendas de vestir
b. Textiles del hogar
c. Calzado
d. Accesorios y otros textiles

 

Considerándose además de las prendas de vestir, también textiles del hogar (sábanas, fundas, frazadas, toallas, cortinas, manteles, cobertores, cojines), independiente de si se utilicen en hogares y otros sitios. Se incluye calzado compuesto principalmente por materiales textiles. Accesorios y otros textiles, tales como sombreros, bufandas, guantes, carteras, mochilas y bolsos de tela, gorros, delantales, pañuelos, cinturones, entre otros.

 

🚫No se considerarán “textiles”, los siguientes:
– Materiales de construcción.
– Textiles destinados a ser utilizados como materia prima para la elaboración de telas, lana u otros.
– Cuerdas y artes de pesca.
– Cueros, pieles y materiales de origen animal.

 

🤝 Si tu empresa busca empezar a implementar estrategias de circularidad en la cadena textil, te acompañamos en la transición desde la etapa de diseño, con enfoque de ciclo de vida y considerando las capacidades técnicas instaladas a nivel local, tomando en cuenta las experiencias europeas y de otros productos prioritarios LeyREP en Chile.

Facilitamos cambios positivos en tu matriz de materialidad, pertinentes y fiables. No promovemos campañas de marketing de greenwashing, trade off o greenlighting.

 

Si quieres conocer más sobre cómo será el proceso de implementación de los textiles al Sistema REP, no te pierdas nuestro webinar el 22 de agosto.

WEBINAR: LEY REP TEXTILES